Rakastava (El amante) opus 14, [suite] para cuerda (1911-12): 1. Historia de...
Rakastava opus 14 es la segunda obra con dicho título del catálogo sibeliano. Ambos trabajos, la versión para coro a capella JS.160 y la partitura para orquesta de cuerda, están relacionadas...
View ArticleEnclaves sibelianos. Hämeenlinna y la casa natal de Sibelius
Recordamos hoy el aniversario del fallecimiento de nuestro compositor (1957), esta vez no con sonidos fúnebres. Por el contrario, nos iremos de visita al extremo opuesto de su vida, a la localidad...
View ArticleRakastava (El amante) opus 14, [suite] para cuerda (1911-12): 2. Análisis
Capítulo anterior: (1). Historia de la obra_______________________Rakastava opus 14, como ya hemos visto en el capítulo anterior de la serie, es una versión instrumental libre y ampliada de un coro con...
View ArticleOskar Merikanto (1868 - 1924), compositor finlandés
Este año se ha celebrado el 150 aniversario de uno de los compositores más célebres de la generación de Sibelius, Oskar Merikanto. Su fama, tanto en su época como en la actualidad, se ha limitado al...
View ArticleRakastava (El amante) opus 14, [suite] para cuerda (1911-12): y 3. Discografía
Capítulo anterior (2): análisis__________________Finalizamos nuestra serie dedicada a Rakastava opus 14 (doble serie si incluimos la obra coral de origen) con un recorrido por unas cuantas grabaciones...
View ArticleLa música para violín y piano de Jean Sibelius. Sibelius violinista
Hace unos cuantos años un antiguo boletín discográfico cuestionaba la idoneidad de que la completa Sibelius Edition del sello Bis dedicara su sexto volumen en exclusiva a los dúos de violín y piano, y...
View ArticleJornadas de celebración: Día de Finlandia, Cumpleaños de Sibelius y Décimo...
Como habitualmente, el comienzo del mes de diciembre es momento de conmemoraciones en el blog. El día 6 se celebraba el Día de Finlandia, fiesta nacional que recuerda la proclamación de independencia...
View Article¡Felices fiestas!
Un año más, desde el blog Jean Sibelius en español queremos dedicarles una felices, blancas y nórdicas navidades. Recordamos una vez más una de las canciones navideñas que Sibelius reunió en su...
View ArticleSonatina en Mi Mayor para violín y piano opus 80 (1915):1. Historia de la obra
Tras la Sonatina para violín y piano de 1915 hay una de esas obras modestas, bellas sin pretensiones a priori, pero que lleva consigo una serie de conexiones que la convierte en una obra a destacar de...
View Article"Hundra vägar" ("Cien caminos"), canción opus 72 nº6 sobre un poema de...
Todos los 5 de febrero se conmemora en Finlandia el Día Runeberg, aniversario del poeta nacional del país, Johan Ludvig Runeberg (1804-1877), autor de poesía lírica y de poemas patrióticos, incluyendo...
View ArticleSonatina en Mi Mayor para violín y piano opus 80 (1915): 2. Análisis
Capítulo anterior (1): historia de la obra__________________La Sonatina para violín y piano opus 80 que Sibelius escribiera a comienzos del año 1915 es, como ya hemos señalado, una obra pequeña, pero...
View ArticleSonatina en Mi Mayor para violín y piano opus 80 (1915): y 3 . Discografía
Capítulo anterior (2): análisis_________________Como ya decíamos, la pequeña Sonatina para violín no goza de una amplia difusión más allá de los círculos sibelianos. Sin embargo, podemos comentar...
View ArticleSexta sinfonía opus 104 (1922-1923): 1. Historia de la obra (1912-1923)
La Sexta sinfonía forma parte el trío de sinfonías finales del maestro Sibelius, y que constituyen sin duda el mayor logro de su carrera. Situada entre los dos gigantes en Mi bemol Mayor y Do Mayor, y...
View ArticleHaltijat: (1.) Los espíritus y los chamanes de la Finlandia pagana
Este post, como el siguiente, estará a dedicado a explorar a algunos de los conceptos centrales de la mitología finlandesa en torno al mundo espiritual, que nos servirá para explicar algunos de sus...
View ArticleHaltijat: (y 2.) Los espíritus de los árboles y el espíritu de la luna en el...
Capítulo anterior: Haltijat: Los espíritus y los chamanes de la Finlandia pagana__________________El Kalevala, recopilado y editado por Elias Lönnrot a partir de cantos tradicionales finlandeses,...
View Article62º aniversario de la muerte de Sibelius
En una fecha como la de hoy conmemoramos, el último de los días de Jean Sibelius, muerto en su hogar de Ainola, a orillas del lago Tuusula, junto a la localidad finlandesa de Järvenpää."Puesta de sol...
View ArticleSexta sinfonía opus 104 (1922-1923): 2. Esbozos y concepciones primitivas en...
Capítulo anterior (1): Historia de la obra (1912-1923)____________A lo largo de la extensa historia de la Sexta sinfonía (alrededor de una década desde su primera concepción y unos cuatro años de...
View ArticleLa Marcha Scout (1918) / Canción de la Asociación Mundial de Guías Scout...
En el siguiente post presentaremos una pequeña obra de Jean Sibelius que, de una manera muy curiosa, se ha convertido en una de las más universales y difundidas del autor finlandés. Unida al movimiento...
View Article154 aniversario de Jean Sibelius (Escena con grullas)
Celebramos, un año más, el aniversario del nacimiento del compositor finlandés Jean Sibelius, protagonista de nuestro blog.Y lo hacemos invitando a nuestros lectores a la escucha de una sus piezas...
View Article"Arioso" opus 3 (1911), canción sobre versos de Runeberg
Todos los 5 de febrero se celebra en Finlandia Día Runeberg, evento que conmemora el nacimiento del poeta nacional Johan Ludvig Runeberg y con ello una festividad de la literatura finlandesa, en...
View ArticleSexta sinfonía opus 104 (1922-1923): 3. Análisis (visión general)
Capítulo anterior (2): Esbozos y concepciones primitivas en la trayectoria de la composición____________La Sexta sinfonía de Jean Sibelius supone un reto absoluto para el análisis musical, hasta el...
View ArticleNuevos descubrimientos sibelianos de los últimos años
El catálogo de un artista histórico no siempre está totalmente cerrado. De cuando en cuando, asoman trabajos que habían permanecido ocultos por diversas circunstancias: escondidos, traspapelados en...
View ArticleObras perdidas de Jean Sibelius
Si la mayor parte de los hallazgos de obras inéditas escritas por Jean Sibelius, comentados en el anterior post, han sido relativamente inesperados, podríamos depositar algunas esperanzas en el...
View ArticleAniversario de la muerte de Jean Sibelius
Como es habitual cada 20 de septiembre, conmemoramos la muerte del compositor finlandés Jean Sibelius, que sucedió en tal día como hoy de hace 63 años. Y lo hacemos a través de la Marcha fúnebre que...
View Article155º aniversario de nacimiento de Jean Sibelius + Un pequeño anuncio
Como habitualmente los 8 de diciembre, recordamos el nacimiento de Jean Sibelius, acontecer que tuvo lugar en la pequeña ciudad finlandesa de Hämmeenlinna, en el año de 1865.En esta ocasión invitamos a...
View Article